Ver Bilardo asume como DT por tercera vez en Estudiantes (Parte 1)
Este equipo del 82 empezó a “lo Bilardo”, en silencio, con mucho trabajo y abundante estrategia, sin descuidar detalles que pudieran significar ventajas para el adversario. La filosofía del entrenador transmitida a todos los componentes del plantel, hasta llegar a entenderse a la perfección aun sin hablar, con sólo una seña. Como todo equipo, tiene sus pilares donde descansan el mayor esfuerzo y responsabilidad. Nombres y hombres que son la misma cosa cuando suena el silbato y hay que pelear el punto. Ni mas ni menos que una pequeña gran empresa que trabaja 90 minutos a fondo procurando lograr los mayores réditos. Y para definir la dinámica de este conjunto nada mejor que el conductor del equipo: “Quiero ganar siempre y para ello, lógicamente, tengo que ser el mejor. Por eso mismo soy un apasionado de la organización, del orden y la disciplina. Con eso no se ganan los partidos; los partidos los ganan los buenos jugadores, pero todo lo demás ayuda y mucho... Y en un medio competitivo como éste, incurrir en desorganización, en desorden o indisciplina es darle ventajas al adversario. Y eso es lo que yo no quiero de mis jugadores. Cada uno sale a la cancha sabiendo lo que le conviene, pero después ellos son los que resuelven. Lo que no quiero son vagos, jugadores parados que vean pasar a la pelota o a un rival y no los corran... Ahora muchos estan asombrados de que en mi equipo tenga a elementos de la talla de Trobbiani y Sabella. Dicen que cambié mi forma de pensar. Yo no cambié nada. Los que cambiaron son los otros porque si Boca me pone a Berta y Krasousky ¿cómo los voy a contrarrestar? ¿Poniéndoles dos volantes defensivos? No. Les meto a Trobbiani y Sabella y van a ganar los mejores, los que saben mas..."