domingo, 25 de noviembre de 2012

Entrevista a Eduardo Luján Manera (Octubre 1967)

Dando vueltas por las revista que fui consiguiendo a lo largo de años, me encontré con una interesante nota a Eduardo Luján Manera dos meses después de haber conseguido el título del Metropolitano '67.

Transcribo textualmente en los recuadros lo que para mí es lo más interesante.

La entrevista fue hecha por Juvenal y publicada por la revista el Gráfico el 3 de octubre de 1967.



Desde 1964, año en que ingresé a Estudiantes, he sido un defensor de 14 a 15 goles por temporada... Siempre me gustó el arco. Es posible que haya influído mi iniciación coma volante... Pero hoy, colocado como marcador de punta, veo que las posibilidades de pasar al ataque y llegar por sorpresa son mayores. Por el media siempre hay gran congestión de atacantes y defensores. En cambio, por los costados, se crean zonas descubiertas por las que resulta más fácil arrancar “vacío" y sorprender. Especialmente en Estudiantes, donde practicamos toda la semana jugadas elaboradas que se basan en el cambio de frente, para el hombre que ataca por la espalda de la defensa. . .

lunes, 22 de octubre de 2012

Entrevista a Osvaldo Zubeldía (Mayo 1969)

Esta entrevista de Zubeldía está sacada de la revista El Gráfico, luego de acceder a la final de la Copa Libertadores de 1969 tras ganarle en semifinales a la Universidad Católica de Chile.
Dejo la entrevista completa y recuadro los comentarios que me parecieron más interesantes.

Unas semanas después Estudiantes se consagraría Campeón de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo, al ganar en las dos finales a Nacional de Montevideo. Obteniendo de esta forma el 100% de los puntos, ya que en semifinales también se ganó los 2 partidos.



Hace 2 meses recibí una propuesta concreta del Barcelona, de España, por intermedio del empresario Juan Obial Pons. Esta es la carta y a usted es al primer periodista que se la muestro... Y entonces se dijo que me iría. Yo soy un agradecido a los jugadores de Estudiantes y al club. Las cosas no andaban del todo bien en aquel momento y ése era otro motivo para que siguiera con ellos: YO ME HUNDO CON LOS JUGADORES. No podía olvidar olvidar 5 años de satisfacciones por una mala racha pasajera. Además otra cosa: un profesional debe cumplir siempre con su contrato, o por lo menos así lo entiendo.


martes, 2 de octubre de 2012

Italia saluda al Campeón (Inter - Estudiantes [1968])

Por Luca Gandini (de Milán, Italia)

Pocos días después del triunfo en la Copa Intercontinental de 1968, Estudiantes efectuó una breve gira en Italia.

Todo empezó a las 20.15 (hora italiana) del 17 de octubre, cuando el avión que transportaba el conjunto campeón del mundo aterrizó en Milán proveniente desde Inglaterra. 25 personas componían la delegación pincharrata, inclusos el presidente Mariano Mangano, el secretario Rubén Lachaise, el técnico Osvaldo Zubeldía y 3 periodistas.

El día siguiente fue dedicado al relax, ya que los héroes del Old Trafford lo transcurrieron en Como, una deliciosa localidad lacustre poco lejana de Milán.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Segunda Semifinal de Libertadores '69 entre Estudiantes y la Universidad Católica

Estudiantes se había clasificado directamente a Semifinales de la Libertadores del '69 tras haber conseguido la edición anterior de la Copa, por aquellos años el último campeón ingresaba en las instancias decisivas.

En semifinales se encontraría con la Universidad Católica de Chile. El 1er partido se lo había llevado el Pincha por 3 a 1 en tierras chilenas, dejando la llave prácticamente liquidada para el equipo de Zubeldía.

El partido de vuelta se jugó el 7 de mayo de 1969 en La Plata, más precisamente en 1 y 57, a estadio lleno. Esa noche el equipo era: Poletti, Togneri, Aguirre Suárez, Madero, Marlbernat, Pachamé, Bilardo, Rudzki, Conigliaro, Eduardo Flores y Verón.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Primera Final Intercontinental de 1969 entre Milan - Estudiantes

Porque no siempre hay que contar las buenas, a el Estudiantes de Zubeldía también le tocaron las malas y los golpes duros como aquel partido ante el Milan por la final de la Copa Intercontinental del '69.

Estudiantes llegaba a disputar esta final tras ganarle la Copa Libertadores '69 a Nacional de Montevideo. Por su parte el Milan accedió a este certamen al vencer al Ajax de Holanda por 4 a 1 en el Santiago Bernabéu (Real Madrid) y consagrarse campeón de la Copa de Campeones de Europa 1968-69.


Este Milan contaba con un equipo conformado por las grandes figuras de la selección "azurra".
El Pincha no llegaba del todo bien a este partido, el Bocha Flores luego de este partido se tuvo que operar la rodilla, Bilardo tenía dos costillas fisuradas, y el plantel acusaba fatiga y cansancio físico de una exigente competencia.

Twittear